En un mes se robaron más de 3.6 millones de bolivianos en dos atracos a mineros en el Alto

Policía advierte que en ambos casos no se contaba con las medidas de seguridad para el traslado de estas grandes sumas de dinero.

La Policía Regional de la ciudad de El Alto, en un promedio de 30 días, reportó el robo de más de tres millones y medio de bolivianos (medio millón de dólares) en dos atracos perpetrados a dos cooperativas mineras de la ciudad de El Alto. 

En ambos asaltos, los atracadores usaron armas de fuego de grueso calibre para intimidar a los cooperativistas mineros. 

La Policía identificó que el asalto a la cooperativa 15 de Agosto y a la Cooperativa Porvenir, no contaban con las medidas de seguridad que conlleva el traslado de estas grandes sumas de dinero. 

En un primer caso, el pasado 8 de julio, ladrones atracaron a un cooperativista y su familia cuando retornaban de vender 5 kilos de oro, el equivalente a casi dos millones de bolivianos. Todo el robo fue grabado por las tres cámaras de vigilancia de la vivienda de la víctima.https://www.dailymotion.com/embed/video/x82k3ya

En este hecho la Policía logró arrestar a un involucrado y dar con uno de los motorizados en el que se movilizaron los delincuentes, estaba abandonado en el límite de la zona de Senkata con el municipio de Achocalla. El implicado fue liberado poco después.

Las autoridades advirtieron que en este caso hubo hermetismo de parte de las víctimas que no denunciaron formalmente el hecho ante la Policía. 

En el segundo atraco reportado, los tres delincuentes se llevaron 235 mil dólares americanos (1.622.288 Bs) tras robar al tesorero de la cooperativa Porvenir de la ciudad de El Alto.

Según el reporte policial, el cooperativista minero se encontraba a bordo de la ambulancia de la empresa minera Porvenir y estaba acompañado de una persona. No se registraron heridos pese a que hubo disparos de fuego por los antisociales.https://www.dailymotion.com/embed/video/x83cmfh

Este es el segundo robo millonario que sufre una cooperativa minera en la ciudad de El Alto en lo que va del año. /Unitel