Feminicida serial dijo que mató a una de sus víctimas porque “pateó un gato” y Fiscalía cree que no actuó solo

Intensifican las investigaciones para establecer la coparticipación criminal en los hechos de sangre. Richard Choque Flores cometía sus crímenes en la madrugada, para no alertar a sus vecinos

Richard Choque Flores contó el lunes, durante la reconstrucción de los hechos, que mató a una de sus dos últimas víctimas, adolescentes reportadas como desaparecidas en 2021, por haber pateado a un gato, según reveló la Fiscalía.

El titular departamental del Ministerio Público, William Alave, sostuvo que llama mucho la atención que el feminicida serial se auto inculpara, aunque se sospecha que no actuó solo, por lo que se busca establecer una coparticipación criminal.

“Nos llamó mucho que él se auto inculpara, admitió que mató a una de sus víctimas porque pateó un gato, cometió el delito en estado de ebriedad, en la madrugada, para que sus vecinos no se den cuenta”, explicó el investigador.

Ayer se realizaron tres procedimientos en la primera vivienda del hombre, en la zona Ballivián de El Alto. Se cumplió con el anticipo de prueba, la inspección ocular y el rastrillaje, como conclusión de la labor investigativa en la escena de los asesinatos de Lucy e Iris.

“Se realizará más investigación establecer una coparticipación criminal, porque entendemos que un solo individuo no hubiera cometido este hecho, por eso intensificaremos las investigaciones para poder establecer la coparticipación criminal”, agregó el fiscal departamental.

Sostuvo que producto de las excavaciones, luego de la demolición de parte del inmueble, no se encontraron más restos humanos, solo un animal enterrado, presuntamente un gato y prendas de vestir militares, que se indaga si fueron usadas para cometer los delitos o pertenecen al primo de Choque, asesinado en 2011.

Hay que establecer quiénes participaron, quiénes encubrieron en la comisión de estos delitos. Se han iniciado ocho procesos, se sigue investigando más, hay una sobre el primo, lo fiscales están trabajando y hoy nos reuniremos para evaluar cómo ha sido este trabajo”, explicó Alave en entrevista con Unitel.