La Paz: Junta médica demora decisión sobre el aborto de niña violada

Una junta médica del Hospital Gíneco-Obstétrico  Jaime Sánchez Porcel, en Sucre, demora su decisión sobre la realización de un aborto a una niña de 12 años que está embarazada por una violación. Hoy volverá a reunirse para decidir. La Defensoría de la Niñez envió una nota al nosocomio para que le realicen a la niña la interrupción del embarazo.

Los médicos volverán a reunirse hoy para adoptar una decisión. La menor tiene 12 años y es originaria de la población de Monteagudo.

Fuente: pagina siete

La directora del hospital, María Elena Ponce, dijo que están a la espera de los resultados de los estudios médicos que le hicieron a la menor.  “ Mañana (hoy) a primera hora se va a realizar otra junta médica para determinar y  evaluar el estado clínico de la madre y el bebé”.

La menor fue violada  a los 11 años y quedó embarazada. Hace poco cumplió 12 años y no se conoce quién es el autor de la agresión  porque la familia pidió reserva del caso para evitar la revictimización de  la menor.

Ponce explicó que ayer hubo una junta de médicos para revisar los antecedentes clínicos y determinar cuál es el procedimiento de interrupción. Sin embargo, continuó, identificaron incongruencias en la etapa de gestación en la que se encontraría la niña, porque al inicio se dijo que eran 23 semanas, pero los médicos creen que son 26 semanas de embarazo.

La sentencia constitucional 0206, del 5 de febrero de 2014, reconoce el derecho a la vida, que está plenamente protegido en el país, empero cuando se refiere al aborto impune, previsto en el Art. 266 de la Código Penal, la figura cambia. “Esto es cuando el aborto hubiere sido consecuencia de un delito de violación, rapto no seguido de matrimonio, estupro o incesto  y sea practicado con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre. No se aplicará sanción alguna, siempre que la acción penal haya sido iniciada”.

La niña vive en una comunidad distante a 25 kilómetros de la población chuquisaqueña de Monteagudo. La familia fue a la Defensoría de la Niñez  e hizo conocer el caso de la menor con una nota solicitando la interrupción legal del embarazo al Hospital San Antonio de los Sauces de la ciudad de Monteagudo para que sea atendida.

El 31 de marzo, el director de ese nosocomio, Luis Ayala, dijo que luego de una evaluación los galenos se negaron a realizar el aborto. “Después de realizada una evaluación de la niña, cuatro médicos manifestaron la objeción de conciencia  y dados los estudios complementarios clínicos semiológicos y laboratoriales de la menor y los riesgos, se determina referir a un tercer nivel”, informó en radio Erbol.

El delegado de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, Edwin Martínez, anunció que solicitará al Servicio Departamental de Salud (Sedes) investigar el caso e iniciar un proceso legal contra los médicos de Monteagudo por haberse pronunciado de manera tardía.

A las 20:30 del lunes 5 de abril, la niña y su mamá llegaron al Hospital Gíneco-Obstétrico Jaime Sánchez Porcel, de Sucre, solicitando una interrupción legal. “La niña tiene 12 años, no está preparada físicamente y fisiológicamente; la anatomía de su útero no es apta para sostener un bebé de 30 a 40 semanas. Seguramente los especialistas de ginecología, obstetricia, neonatología genética, trabajo social y psicología llegarán a una conclusión definitiva en coordinación con los padres de la niña”, dijo Martínez.

La presidenta de la Asociación en Defensa de la Vida y la Familia (Adevifa) de Chuquisaca, Gladis Estrada, informó que envió “a un delegado de la institución a Monteagudo e informó que el autor es una persona muy allegada a la familia, no está en la cárcel, no se sabe nada de este criminal”. Dijo que solicitó que se investigue.

En el otro extremo, el sacerdote jesuita Miguel Manzaneda dijo que la Iglesia no está de acuerdo con el aborto. “Lo que pide la Iglesia es ayudar a esta niña para que pueda dar a luz. Habría que ver si los padres de la niña están de acuerdo en atenderla o buscar a otra persona”.