Para este jueves está previsto una nueva audiencia de apelación en el caso Las Londras, la abogada de las víctimas, Raquel Guerrero, manifestó que existe un sentimiento de frustración de sus defendidos por el poco avance de la investigación, además temen que en esta nueva apelación la justicia beneficie al único detenido, Heber Sixto Canaza, con libertad irrestricta.
«Se teme, que el juez que es el vocal Eber Álvarez le dé libertad irrestricta a este señor (Canaza), porque lamentablemente en este mes de vacaciones la Sala Segunda del Tribunal Departamental de acá de Santa Cruz sea dedicado a beneficiar a los delincuentes», expresó Guerrero a la ANF.
Dijo conocer algunos de los antecedentes sobre las acciones del juez Álvarez, precisó que presuntamente habría favorecido al principal acusado en un caso de asesinato.
Asimismo, informó que uno de los fiscales a cargo de la investigación, Walter Cisneros, habría dado positivo a las pruebas del coronavirus (Covid-19) y posiblemente por ese motivo el Ministerio Público podría pedir la suspensión de la audiencia para una nueva fecha, esto tomando en cuenta que es uno de los principales fiscales a cargo de la investigación.
Guerrero que pedirá la suspensión de la audiencia por lo menos por una semana más, además para que los otros representantes del Ministerio Público tengan el cuaderno completo de la investigación.
Aparte de Cisneros, los fiscales de la comisión investigadora del caso son Roberto Ruiz y Delmy Guzmán.
«Es una audiencia de apelación a las medidas cautelares, que ha realizado ejerciendo su derecho; es un recurso de apelación tanto de la parte imputada como de la parte civil. En realidad todos apelamos, parte civil, Ministerio Público, parte imputada», reiteró Guerrero.
Informó que en el caso denominado Las Londras no existe grandes avances de la investigación y por ese motivo existe una frustración en las víctimas. Uno de los datos novedosos es que existe una nueva orden de aprehensión, pero hasta el momento continúan durmiendo las 30 citaciones y las otras órdenes de apremio.
«Existe una frustración por parte de las víctimas porque no están dando el resultado que ellos esperan. (…) Las víctimas no solamente quieren una detención preventiva por meses, tomando en cuenta de la peligrosidad que existe de este grupo armado», expresó.
El 28 de octubre un grupo de personas fuertemente armados secuestró por varias horas a 17 personas entre ellas periodistas y policías en predio de Las Londras de la localidad de Guarayos en el departamento de Santa Cruz. Según relato de las víctimas, ellos fueron amedrentados y torturados.
Después de casi un mes del hecho, recién la Policía desplegó un operativo para hacer cumplir las órdenes de aprehensión y solo lograron capturar a uno de los implicados. Sin embargo, los otros involucrados en el caso esperaron a los policías con armas de fuego para evitar las detenciones. Desde esa fecha hasta ahora no existe mayores resultados.