La Fiscalía de Santa Cruz emitió otras cuatro órdenes de aprehensión y 40 citaciones.
Paulino Camacho Vedia, el segundo implicado en el secuestro y tortura a una delegación de periodistas, policías y empresarios en el predio de Las Londras, en Santa Cruz, se acogió este sábado al derecho de guardar silencio durante la toma de su declaración informativa. La Fiscalía presentó la imputación contra el sindicado y pidió su detención preventiva en la cárcel de Palmasola.
“Se abstuvo al silencio y emergente a eso, el Ministerio Público ha procedido a elaboración de la imputación y ya la hemos presentado. Según el desdoblamiento de imágenes y los informes que ha recabado el Ministerio Público, él (Paulino Camacho) tiene participación activa y se está solicitando la detención preventiva”, afirmó el fiscal Osvaldo Tejerina.
La Policía aprehendió ayer por la tarde a Camacho, quien estaba caminando por la terminal Bimodal cruceña. Al momento de su captura, el sindicado opuso resistencia y amenazó a los uniformados, diciéndoles que tenía “influencia política”.
Tejerina detalló que en el desdoblamiento de imágenes se logra establecer que los rasgos fisonómicos pertenecen a Paulino Camacho, quien es la persona que está agarrando un arma de fuego y el que casi atropella a un representante del Ministerio Público, cuando se aprehendió a Sixto Canasa, actualmente con detención preventiva por este caso.
La Fiscalía imputó Camacho Vedia por los delitos de lesiones graves y leves, amenaza con arma de fuego, privación de libertad y otros. Ahora se espera que un juzgado de turno que verá el caso fije la hora para este domingo.
El fiscal agregó que se tiene más de 40 citaciones y al menos cuatro órdenes de aprehensión, que deben ser ejecutadas por la Policía.
El 28 de octubre de 2021, periodistas de medios de comunicación de Santa Cruz, policías y civiles hicieron un recorrido por uno de los predios avasallados en Las Londras, y en el trayecto fueron secuestrados por un grupo, integrado por al menos 80 personas armadas y encapuchados, quienes para evitar ser inculpados, les hicieron firmar un documento donde las víctimas daban fe de que nada irregular pasó ese día.