Aguilera afirmó que en el país se infringieron medidas de bioseguridad al extremo que las actividades sociales “se están normalizando”

La Policía Boliviana denunció este domingo que las fiestas pagadas se trasladaron a algunas poblaciones cercanas como Achocalla y Coroico, en los Yungas de La Paz, en respuesta a ofertas de centros de hospedaje, y aseguró que no pueden aplicar multas sino solo que los participantes abandonen los locales, con excepción de contagiados con Covid-19 por atentar la salud de los demás.
“Lo anecdótico de La Paz es que en muchas de las circunstancias se trasladan al áreas rural. ¿Cuáles son las áreas rurales que han recibido mayor atención? Achocalla y Coroico de los Yungas, ahí se están trasladando estas actividades sociales y lo hacen de alguna manera como resultado de las ofertas que brindan algunos centros de hospedaje”, informó en Unitel el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera.
El municipio de La Paz se declaró el viernes en alerta naranja para hacer frente a la tercera ola del coronavirus, por el acelerado incremento de casos de coronavirus, y determinó 18 acciones. En el caso de centros de expendio de alimentos, la comuna anunció que efectuará controles respectivos para garantizar que el aforo de clientes solo sea del 50%.
“Nosotros vamos a hacer operativos de control, vamos a ser estrictos”, anunció el alcalde de La Paz, Iván Arias, que antes del mediodía denunció que en el municipio hay un “relajo total” o incumplimiento de medidas de bioseguridad, de manera particular protagonizado por jóvenes y que no tienen control de los padres de familia.
El titular de la Policía Boliviana afirmó que en el país se infringieron medidas de bioseguridad al extremo que las actividades sociales “se están normalizando” y afirmó que la entidad el orden no tiene orden de aplicar multas a los transgresores.
“Estamos realizando controles de actividades sociales remuneradas, esto quiere decir que se han vulnerado ciertos criterios de distanciamiento social y se está normalizando la actividades sociales”, afirmó Aguilera y aseguró que “no tenemos orden de generar multas o persecución, lo que sí tenemos que hacer que de momento que nosotros llegamos ahí intervenimos y vaciamos los locales”.
El jefe policial afirmó que las personas que fueran encontradas contagiadas con el coronavirus pueden ser sometidas a procesos penales por atentar la salud de otros. “En el pasado por lo menos en Santa Cruz se logró establecer muchas personas que asistían a estos eventos lamentablemente estaban enfermas de Covid-19, ellas han sido sometidas a procesos penales”.
Fuente: Página Siete