“Posiblemente haya muchos más enfrentamientos si esto no se llega a parar y como autoridad estoy buscando una solución, y así esclarecer lo que está sucediendo (…). Ojalá los culpables tengan una sanción conforme a la ley”, afirmó Espinoza.

La autoridad regional agregó que se trata de un conflicto originado por “explotación de minería ilegal” pues una empresa ingresó a esa área sin consenso de las comunidades, lo que generó el enfrentamiento, que derivó en ocho heridos de bala, de los cuales, tres fueron llevados a un centro de salud en Pauje y cinco, a Apolo.

Espinoza responsabilizó a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), pues autorizó el ingreso de empresas para realizar la explotación en el lugar. Reiteró su preocupación, más aún cuando tiene conocimiento de que cinco personas fueron “secuestradas”.

Al respecto, el comandante General de la Policía, Jhonny Aguilera, declaró en Bolivia Tv que ya se desplegó un contingente policial para pacificar esa región y, de ser el caso, liberar a las cinco personas que refirió la gobernadora.

Según la autoridad, solo conoció un reporte de cinco heridos, de los cuales, dos están en La Paz, donde son atendidos por lesiones de arma de fuego; una de las personas tiene 60 años y dos ingresos de proyectil, una en la quijada y otra a la altura del glúteo.

En ese marco, Aguilera afirmó que la Policía ya inició las investigaciones del caso y que tomó conocimiento de dos versiones.

Por un lado, “los comunarios dicen que fueron avasallados por personas que no son del lugar, que estaban armadas y que no tienen autorización para explotar minerales”, explicó la autoridad policial.

En tanto, los supuestos agresores afirman que cuentan con la autorización por “usos y costumbres” para efectuar la explotación minera.