El caso del psicópata sexual ha conmocionado al país. Además hay evidencia de que cometió al menos 77 violaciones.
Richard Choque Flores confesó en 2013 el asesinato de una mujer que fue encontrada enterrada en el cuarto en el que vivía. Por este delito fue condenado a 30 años de cárcel, pero logró salir en libertad. En enero de 2022 se encontró los cuerpos enterrados de otras dos mujeres, de 15 y 17 años, que desaparecieron con varios meses de diferencia y fueron halladas enterradas en su casa, en una zona distinta al crimen de hace nueve años.
¿Es Richard Choque Flores un asesino en serie? Varios manuales forenses señalan que es un asesino serial aquel que comete al menos tres asesinatos separados por meses e incluso años.

“Hay asesinos que matan a tres o más víctimas, tomándose un cierto tiempo de respiro entre un crimen y otro. Son los llamados asesinos en serie”, señala José San Martín en su libro Violencia y Psicopatía.
En el manual del FBI ‘Serial Murder: Multi-Disciplinary Perspectives for Investigators’ (que inspiró la famosa serie de Netflix ‘Midhunter’) se define el término de asesinato en serie como «la muerte de dos o más víctimas cometida por el mismo delincuente o delincuentes en eventos separados»
Sobre la cantidad de víctimas que debe existir para que se considere que se trata de un asesino serial, el manual señala que son suficientes dos: «La razón de defender esta definición y no la que sitúa el asesinato en serie a partir de tres o más víctimas, es porque analizando el asesinato de dos víctimas ya se puede establecer un patrón delictivo y saber si son dos crímenes independientes o están relacionados».
El caso de Richard Choque Flores
Richard Choque Flores asesinó al menos a tres mujeres. Entre el primer y el segundo asesinato hay ocho años, debido a que el sujeto estaba encerrado, mientras que entre el segundo y tercer asesinato hay meses de diferencia. Confesó que mató a Lucy el mismo día que desapareció (el 18 de mayo de 2021) y a Iris el 27 de agosto (un día después de ser reportada como desaparecida).
En los tres casos, Richard Choque usó un patrón similar, uso un modus operandi: captar a sus víctimas a través de redes sociales, violarlas y luego extorsionar a sus familias para tratar de sacarles dinero a pesar de que las había asesinado, según relató a Unitel el experto en Criminología, Emilio Vizcarra, que realizó la entrevista forense a Richard Choque Flores.

“El primer caso la enterró y pidió recompensa, y lo mismo ha sucedido con las otras dos jóvenes, pide recompensa pero ya estaban muertas”, dice Vizcarra, que cree que hay más asesinatos.
“Si continuamos con la investigación vamos a determinar que esta persona comete cada dos meses un delito, porque el psicópata es reincidente, vuelve a matar, tiene esa tendencia a matar por el trastorno de personalidad que tiene, esta persona confesó que mató hasta ocho personas”, explicó.