Buscan detener los ascensos de casos positivos de coronavirus en los centros penitenciarios con la realización de pruebas y vacunación de los internos

Fuente: Unitel
La Dirección General de Régimen Penitenciario informó que realizan acciones que tiene como objetivo frenar los casos positivos de Covid-19 en las cárceles del país. El encapsulamiento de los recintos penitenciarios, la realización de pruebas antígeno nasal y vacunación para inmunizar a los reclusos son las acciones que están adoptando.
«Hemos hecho 4.814 pruebas antígeno nasal (PCR) (…) informar que hemos realizado 679 vacunas a nivel nacional. Se trata de una cantidad importante, de los 17.600 (reclusos) que tenemos en el país», dijo Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario.
La inmunización en los reclusos responde a una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La vacunación se realizará también a los reclusos de las cárceles más cercanas a la frontera con Brasil. En esta semana, Puerto Suárez se inmunizó a 67 internos y 6 policías.
A casi 30% de los privados de libertad se realizó la pruebas de detección de coronavirus, con el objetivo de aislar a los que den positivos y no haya más casos de contagio.
En Santa Cruz, luego de 12 días de encapsulamiento, este domingo se volvió a recibir visitas en los centros penitenciarios a los que se exige prueba negativa de Covid-19.