Reportan que hay tres muertos en la cárcel de San Pedro en menos de una semana por consumo de alcohol y pugnas

El sábado 13 de marzo por la noche, una pelea con cuchillo entre dos internos en estado de ebriedad terminó con la vida de uno de ellos. El preso conocido como el “Camba” le asestó una cuchillada a otro interno conocido como el “Lágrimas”.

Reportan que hay tres muertos en la cárcel de San Pedro en menos de una semana por consumo de alcohol y pugnas

Fuente: El Potosí

Dos privados de libertad y una visita mujer perdieron la vida en la sección Guanay del penal de San Pedro de La Paz, en menos de una semana. Un factor en común en los tres casos fue el consumo de bebidas alcohólicas, sumado a la pugna de grupos rivales dentro del penal. Los hechos develan la ausencia de la autoridad estatal dentro de la cárcel.

El sábado 13 de marzo por la noche, una pelea con cuchillo entre dos internos en estado de ebriedad terminó con la vida de uno de ellos. El preso conocido como el “Camba” le asestó una cuchillada a otro interno conocido como el “Lágrimas”.

El jueves 18 de marzo, por la tarde, “Metal” apuñaló al “Huanca” y le quitó la vida. Ambos también estaban en estado de ebriedad.

El viernes 19 de marzo una mujer, que entró en calidad de visita a la sección Guanay días previos, falleció por una complicación vesicular, agravada por el consumo de bebidas alcohólicas. La mujer ingresaba al penal pese a que tenía restricción, de acuerdo a las denuncias que llegaron a ANF, sin embargo, por la flexibilidad policial, previo pago de dinero, la dejaban ingresar a la mujer a San Pedro.

ANF pidió la contraparte al director de Régimen Penitenciario de La Paz, Rodolfo Laura Berríos, que se comprometió el sábado a responder, pero desde entonces hasta la hora de la publicación de esta nota no contestó su teléfono celular.

La permisividad de las autoridades policiales y penitenciarias ha permitido las disputas dentro del penal por el control y manejo de “negocios” y cobros extorsivos que nuevamente se ejecutan dentro de San Pedro, de acuerdo a denuncias que llegaron a ANF.

Los cobros hasta hace unos meses prohibidos se reactivaron con más fuerza y en contra de los detenidos preventivos. Según los testimonios, interno que no paga es golpeado y torturado. Los cobros coactivos se realizan en todas las secciones.

El consumo de alcohol y drogas continúa pese a la promesa de las autoridades de controlar este ilícito. Según las denuncias recibidas, el alcohol y la droga ingresan al penal por la puerta principal, en horas de la mañana, entre alimentos como el pollo, carne y verduras, que se destinan a la comida de los internos, en complicidad con la policía.

De acuerdo a las denuncias, con las restricciones por la pandemia del Covid-19, los policías sacaron provecho mediante cobros por visitas y entrevistas. Antes de flexibilizar los horarios, los policías del penal cobraban 100 bolivianos por dos horas de visita y 30 bolivianos por 10 minutos de entrevista.

Mientras que los cobros a los presos preventivos van desde 1.000 bolivianos en secciones como Chonchocorito hasta 2.500 bolivianos en secciones como San Martín. A parte es el pago por un espacio donde pernoctar.

La Dirección de Régimen Penitenciario en diciembre de 2020 presentó la estrategia gubernamental 2021-2025, para la transformación de la administración penitenciaria, con un plan de acción en base a seis ejes temáticos, que supuestamente toman en cuenta “todas las necesidades de los privados de libertad”, sin embargo, ninguno contempla parar los abusos cometidos por el personal penitenciario contra los internos ni entre internos.

El exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, indicó que en San Pedro se mueven millones y por eso a las autoridades no les interesa cambiar esta situación de abusos que se comenten contra los internos y sus familias.

San Pedro es el penal que registra la mayor cantidad de muertos por enfermedad y hechos de sangre que no son dados a conocer por las autoridades.