Una joven de 24 años de edad fue hallada sin vida en el barrio Azurduy, zona del Plan 3.000 en la ciudad de Santa Cruz. Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) arrestaron al presunto autor del hecho. No se descarta que se trate de un nuevo hecho de feminicidio.
La fallecida fue identificada como Yoselin Taceo Rocha, quien se hallada colgada de una viga en el interior de una habitación. Algunos de los vecinos aseguraron haber visto a la víctima siendo arrastrada de los cabellos en el patio del inmueble.
“Por la mañana, a eso de las 09:00, los oímos pelear y ya por la tarde, cerca de la 17:00, la muchacha fue hallada sin vida”, señaló una ciudadana.
Mientras otro vecino sostuvo que muchos de los que habitan en el barrio vieron al hombre arrastrar de los cabellos a la ahora fallecida y por ese motivo se comunicaron con la Policía.
“La joven vivía junto con otras personas más (…) Pero algunos vieron como el joven arrastró y ahorcó a la mujer”, sostuvo uno de los testigos en declaraciones a medios locales.
Mientras otro testigo dijo haber visto al acusado besar y abrazar el cadáver cuando aún se hallaba colgado de una viga.
Pero también señalaron que la pareja consumía bebidas alcohólicas, antes que se genere la pelea. Tras el llamado de ciudadanos, investigadores de la Felcc realizaron el levantamiento legal del cadáver que fue trasladando hasta la morgue municipal de la Pampa de la Isla.
FEMINICIDIOS
En Bolivia, 107 mujeres fueron asesinadas entre el 1 de enero y el 21 de diciembre de 2021, según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado. El año pasado, hasta el 31 de diciembre de 2020, ocurrieron 113 feminicidios en el país.
Las autoridades del Ministerio Público se hallan preocupadas por la violencia feminicida observada en el departamento de La Paz, especialmente, donde se reportaron 43 feminicidios, Santa Cruz registró 16, Cochabamba 15, Potosí 10, Oruro 10, Chuquisaca 6, Beni 3, Tarija 3 y Pando 1.
INFANTICIDIOS
Entre el 1 de enero y el 20 de diciembre de 2021, en Bolivia 42 niños y niñas fueron asesinados por sus padres o por personas que estaban encargadas de su cuidado y protección.
La Paz es el departamento donde más crímenes se reportaron este año: 14. Le sigue Potosí con 9 infanticidios, Chuquisaca con 7, Santa Cruz con 5, Cochabamba con 4, Tarija con 2 y Beni con 1, de acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado.