Sobreviviente saltó un muro, pero no alcanzó a alertar a su hermana

María Soledad N.E. es la víctima mortal. La joven se alistaba para ir a su trabajo, cuando el avión militar impactó en su casa. Su hermano menor quiso ayudarla, pero no le dio tiempo.

Vista aérea de la casa donde se estrelló la aeronave militar en Sacaba. ALEJANDRO ORELLANA
Vista aérea de la casa donde se estrelló la aeronave militar en Sacaba.

El potente estruendo de la aeronave K8, con matrícula FAB-563, perteneciente al Grupo Aéreo de Caza 34 de la ciudad de Cochabamba, alertó a los vecinos minutos antes de que se estrellara contra una vivienda ubicada en el pasaje uno de la calle Porvenir en el casco viejo de Sacaba, dejando una persona fallecida y cuatro heridas.

María Soledad N.E., de 23 años, es la víctima mortal. La aeronave de entrenamiento táctico para combate impactó y se incendió en su domicilio de dos plantas, donde se encontraba con su hermano menor, al promediar las 09:40 de este miércoles.

La joven estaba alistándose, puesto que debía presentarse en su fuente laboral a las 11:00, cuando ocurrió el accidente aéreo. Benjamín, hermano menor de la víctima mortal, saltó un muro para salvar su vida, pero no le dio tiempo para alertar a su hermana, quien se encontraba en su habitación, donde habría impactado la aeronave, según su relato al personal médico del hospital México de Sacaba.

La joven perdió la vida por shock hipovolémico por trauma externo severo, según la autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). “Una policontusión fue la causa de la muerte”, informó la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles.

El hermano mayor de la víctima llegó a la vivienda tras enterarse de la tragedia y encontró a su hermano intentando rescatar el cuerpo de su hermana. “Traté de controlarlo porque tenía contusiones en la cabeza y estaba sangrando, él ya está mejor”.

Relató que a su llegada vio a muchos vecinos con baldes de agua intentado controlar el incendio y arriesgando sus vidas considerando que el avión estaba ardiendo en llamas y el combustible se había derramado en la vivienda. Tuvieron que poner listones de madera en la infraestructura para rescatar el cuerpo de la víctima puesto que había riesgo de que se desplomara la casa.

OPERACIÓN, VECINOS Y BOMBEROS

Los vecinos salieron de sus casas desde que oyeron el fuerte estruendo. Algunos lograron grabar el momento en el que los dos tripulantes del avión de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) fueron eyectados en el aire y descendieron a tierra en paracaídas, mientras la aeronave militar impactaba en una vivienda dejando una persona fallecida y ocasionando daños de consideración en dos viviendas.

Por el fuerte impacto y la explosión, un segundo domicilio fue afectado. Aurora Crespo, propietaria de ese inmueble, relató que en la parte posterior de su domicilio viven sus inquilinos, una pareja y sus dos niños. La madre salió con sus dos pequeños por una ventana huyendo de las llamas y sufrió quemaduras en las manos. “En la parte de arriba hay una puerta que da al galpón y al techo. Por ahí, la señora salió con sus niños”.

Crespo señaló que se encontraba desayunando, junto con su familia, cuando escuchó la explosión. De inmediato, salió y se percató que había fuego en la parte posterior de su propiedad, donde viven sus inquilinos, e intentaron apagar las llamas puesto que estaban a punto de alcanzar a su movilidad.

Las familias afectadas destacaron la respuesta rápida de sus vecinos, quienes no dudaron en asistirlos y llevaron baldes con agua para apagar las llamas, mientras personal de bomberos y grupos voluntarios de rescate llegaban a la zona.

Formaron una cadena humana para trasladar el agua. Algunos se subieron a los techos, arriesgando sus vidas, con la intención de apagar el fuego.

Al respecto, el director departamental de Bomberos, Rubén Cadima, informó que realizaron la tarea de sofocación y enfriamiento, y cubrieron la zona de riesgo con espuma para evitar la reactivación del fuego. Además, de auxiliar a los heridos.

Señaló que usaron entre 15 mil y 20 mil litros de agua para sofocar las llamas. Cadima señaló que la aeronave “se redujo a nada”. Solo quedó el motor, que también fue cubierto con espuma.

Sobre el estado de los heridos, el director del hospital México, Juan Carlos Balderrama, informó que atendieron a algunos vecinos que fueron afectados por la inhalación de humo y otro con heridas en la cabeza debido a que le cayó algunas vigas, mientras apoyaba en las tareas de rescate; todos estables.

VUELO DE ENTRENAMIENTO

La aeronave que cayó en una vivienda de Sacaba era dirigida por el piloto, teniente coronel Neil Zubieta y su copiloto, el teniente Juan Alcázar. Los vecinos rechazaron que se hagan vuelos de entrenamiento en zonas urbanas.

Al respecto, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que los pilotos estaban retornando de su vuelo de entrenamiento y que “sorpresivamente se precipitó a tierra producto de una emergencia”.

Un hombre que trabaja en la zona relató que vio cuando el avión militar caía, mientras él estaba armando un andamio. “Pensé que se estrellaría contra la obra donde yo estaba y me bajé rápido, mientras veía a los tripulantes descendiendo en paracaídas. La aeronave impactó en la vivienda de un vecino y fuimos a apoyar”.

Su testimonio, al igual que de otros vecinos, refiere que el avión estaba sobrevolando la zona desde más temprano y que incluso “estaban dando vueltas y haciendo acrobacias”.

Las viviendas afectadas están precintadas con fines investigativos. Los uniformados continuaban anoche resguardando el pasaje donde ocurrió el accidente y solo los vecinos que viven en esa zona podían desplazarse por el lugar.

5A F2-PORTUGALL-ACCIDENTE

Fuente: Opinión