Suman cinco policías vinculados con autos robados

El juez tercero Anticorrupción de Santa Cruz, Roberto Parada, determinó ayer la detención preventiva del excomandante de la Policía fronteriza de Uyuni (Potosí) Raúl Cabezas por el caso de los autos robados en Chile para ser comercializados en Bolivia. Es el primero de al menos cinco policías sindicados, entre ellos el exdirector regional de Diprove Rolando Téllez, un teniente, un sargento y un expolicía, además de un supuesto soldado.

“Es la presión pues, se ha demostrado que no hay nada, yo no lo tenía, no era mío el vehículo”, señaló Cabezas a la conclusión de su audiencia de medidas cautelares, en la que se dispuso que cumpla con la detención preventiva por el lapso de 180 días en el penal de Palmasola.

Cabezas fue involucrado en el caso, luego de que un vehículo robado en Chile fuera hallado en la vivienda de un familiar suyo en Santa Cruz. Por ese hecho, la Fiscalía imputó al exjefe policial por los delitos de enriquecimiento ilícito, favorecimiento del enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencia y receptación proveniente de delitos de corrupción.

El caso fue develado por la ONG Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV) de Chile, encabezado por Hugo Bustos, quien, en marzo, se presentó junto a periodistas de Meganoticias de su país en la plaza de Yapacaní, Santa Cruz, para constatar que allí se vendían los motorizados robados en Chile, Argentina y Brasil, uno de los vendedores lo amenazó con llamar a un coronel, presunto protector de la actividad ilegal, y entre los hombres de civil que estaban allí se trataban de “mi sargento”.

Bustos reveló que jefes policiales bolivianos estaban involucrados en la venta de autos robados.