En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales, este sector publicó un comunicado en el que denuncian exclusión y violencia. En el pronunciamiento, solicitan seis medidas de apoyo para mejorar su situación.

“Dia a día vivimos la discriminación, el prejuicio y la doble moral de la sociedad conservadora por decidir sobre nuestros cuerpos y nuestra sexualidad”, señala parte del comunicado.
El pronunciamiento denuncia que “la policía nos extorsiona, los dueños de los locales nos explotan, el gobierno y la justicia no atienden nuestras demandas. La criminalización de nuestro trabajo, las posiciones abolicionistas y la negación de la sociedad nos empujan a mayores riesgos y vulnerabilidad. Las políticas punitivas deben estar dirigidas a las mafias, a los proxenetas, a los tratantes y no hacia nosotras”.
Además, señalan que la pandemia afectó seriamente al sector. “El gobierno ha decidido cerrar nuestras fuentes laborales y no ha sido capaz de pensar en un plan de contingencia. Nuestra precariedad económica se ha agudizado, muchas compañeras se han enfermado, han sido desalojadas y nuestras deudas han crecido de forma angustiante”, apuntan.
Las trabajadoras sexuales solicitan seis medidas: el reconocimiento del trabajo sexual como trabajo; que se termine con la violencia y se brinde seguridad al sector; inclusión de esta población a las políticas públicas; acceso a salud integral con respeto y dignidad; alto a la persecución y criminalización de las trabajadoras sexuales y que el carnet sanitario no sea un instrumento de extorsión.
Fuente: lostiempos