Tras la reconstrucción de los crímenes, se derriba parte de la casa de Richard Choque

Con el objetivo de facilitar la búsqueda de más víctimas que habría tenido el feminicida serial.

La Fiscalía, junto a la Policía Boliviana, hizo el trabajo de inspección técnica ocular; luego procederán con la planimetría y el rastrillaje de la vivienda ubicada en El Alto, La Paz

Una comisión de fiscales y un contingente policial ingresó la madrugada de este lunes al domicilio del violador serial y feminicida múltiple Richard Choque Flores, ubicado en la zona Ballivián, en El Alto, para la reconstrucción de los hechos. Una vez finalizado el proceso, cerca del mediodía, se procedió al derrumbe de parte de la vivienda, que en las pasadas semanas había sido pintada y quemada por vecinos.

«No tenemos una orden de demolición como tal, lo que sí tenemos es un requerimiento donde requieren la asistencia de maquinaria pesada para realizar los actos investigativos. (…) Hemos conversado con los directores de la investigación, que en este caso son los fiscales, quienes nos han manifestado que presumiblemente podrían existir cuerpos adentro», indicó uno de los funcionarios municipales.

Al respecto, uno de los efectivos policiales detalló que se dividió la zona en cuadrantes y se realizará un análisis con personal especializado.

«Hemos dividido la zona por cuadrantes, que se va a organizar con canes. Ya se han realizado tres barridos y ahora vamos a ingresar con personal especializado. Cuadrante por cuadrante vamos a realizar la búsqueda de restos óseos y también la búsqueda de rastros biológicos», explicó.

«A objeto de mayores estudios en un futuro, no vamos a realizar ningún tipo de modificación en la habitación correspondiente a Richard Choque Flores, pero sí en el patio que corresponde a la madre. Necesitamos realizar la búsqueda a través de la retroexcavación de posibles otras víctimas», añadió.

Choque, al igual que su hermana y su madre, fueron trasladados al lugar en la mañana, mientras se realizaba el trabajo con canes policías y maquinaria pesada, para buscar posibles fosas donde se haya enterrado a otras víctimas.

Son tres los trabajos que se debe realizar en la reconstrucción de los hechos: la inspección técnica ocular, que continuará mañana; luego se procederá a la planimetría, que se hará con el personal de trata y tráfico, y el tercer trabajo será el rastrillaje, para determinar si hay más cuerpos en el inmueble.