En criterio de Sánchez, estas cifras emitidas por el Observatorio de Género de la Coordinarora Mujer son preocupantes, debido a que los niños se constituyen en “víctimas silenciosas”, los mismos que se deben quedar bajo custodia del familiar más cercano, entre ellas los hermanos mayores o tíos que, en algunos casos, son familiares por parte del agresor.
Según los registros del citado observatorio, el departamento que tiene mayor número de casos de feminicidio es La Paz, con un total de 16 crímenes, cerca al 50%. De ese total, seis corresponden al municipio de La Paz.
En ese sentido, Sánchez demandó a las autoridades gubernamentales del área de género implementar políticas con acciones integrales, para mejorar la situación en la que se encuentran las víctimas colaterales del feminicidio.
Según datos del Ministerio de Gobierno, más del 90% de los casos de feminicidio en el país, correspondientes a este año, ya se encuentran resueltos, con los agresores plenamente identificados.