Una falla mecánica habría provocado el vuelco de un camión con sueros cerca de la Autopista

El camión de alto tonelaje llevaba gran cantidad de material medicinal y colisionó contra un trufi que sufrió algunos daños

Un camión de alto tonelaje que transportaba sueros medicinales volcó en plena vía cerca al mediodía de este miércoles en la zona Norte de la ciudad de La Paz.

Según los primeros indicios de la investigación, el camión se dirigía hacia la avenida Vásquez desde la Autopista, donde habría perdido el control sufriendo así un vuelco hacia la otra vía cercana.

El chofer de un trufi que transitaba por el lugar se salvó de milagro de ser aplastado por el vehículo de alto tonelaje, sin embargo, su motorizado sufrió algunos daños en el capó y el techo.

“Estaba más preocupado de salir de ahí (de su vehículo), no lo vi prácticamente, porque yo me tranque con las cajas”, contó aún atemorizado el conductor afectado.

El hecho dejó serios daños materiales, principalmente en el camión, el cual quedó prácticamente inservible debido al aparatoso hecho, además, parte del material que llevaba se perdió; la jardinera que se encuentra en el lugar igual fue afectada.

La Policía se encuentra investigando el hecho, principalmente porque no se conoce sobre el paradero del chofer del vehículo a quien no se encontró en el lugar. Se presume que resultó herido y se trasladó hasta un centro médico o que huyó para evitar la responsabilidad.https://www.dailymotion.com/embed/video/x84oy4f

En el transcurso de la jornada, llegó hasta el lugar de los hechos personal de la empresa afectada, donde procedieron a hablar con los efectivos e intentar rescatar algunos de los sueros que cayeron en la vía.

“Lo material se rescata, pero no sabemos qué pasó con el chofer, solo especulaciones, presumiblemente venía con el ayudante. Una vida humana es irreparable, más en estos momentos”, indicó uno de los encargados de la empresa a UNITEL.

Asimismo, afirmó que aún no se ha cuantificado los daños que se generó el accidente, sin embargo, se estima que al menos un 20% de la mercadería es lo que se pudo rescatar.