Claudia Arce posa en la sesión que se organizó antes de hablar con los medios en La Paz
La cantante y actriz se encuentra en el país promocionando la novela La desalmada, de la que forma parte el tema que presentará el 27 de noviembre.
Sentada en la silla de un restaurante paceño, Claudia Arce no se parece en nada a Candela Benítez, una de las malvadas de la novela La desalmanda. Sin embargo, el personaje tiene aún importancia para ella, ya que su nombre es también el título de la nueva canción de la sucrense, que la lanzará el 27 de noviembre mientras está de visita en el país.
Candela no solo es interpretada por ella, sino que también fue compuesta por Arce. “El 27 que viene lanzo la canción a través de Televisa Música. El tema lo escribí para mi personaje y es la primera pieza de una cantautora boliviana que forma parte de la banda sonora de una telenovela mexicana”, contó la artista de 30 años.
Ese es uno de los motivos que le hicieron volver a Bolivia por esta temporada. Aprovechará el reciente estreno de la telenovela en las pantallas nacionales para promocionar ese tema y otros de su repertorio.
Y el programa incluye la participación en su primer concierto presencial en Bolivia. El 3 de diciembre abrirá el show que el cantante mexicano Jessi Uribe realizará en Santa Cruz.
Es más, en la presentación estrenará un nuevo tema: ¡Ay, qué bien!, de pronto lanzamiento en las redes. “Creo que para Año Nuevo tendremos la nueva pieza para bailar”, consideró.
En la presentación en Santa Cruz, Claudia interpretará todas sus cumbias, uno de los géneros que cultiva como compositora. “No sé por qué, pero cada vez que me siento con papel, lápiz y guitarra me salen o cumbias o baladas pop”.
Los temas de Claudia Arce se pueden encontrar de forma gratuita en las redes sociales. Ya sea en las plataformas como Spotify y Deezer, o mediante su canal oficial de YouTube.
Además de aparecer en La desalmada, Arce también llegará en uno de los episodios de La rosa de Guadalupe, esta vez en un papel protagónico.
La historia se denomina La tía Alejandra y cuenta la historia de una mujer que logra superar una vida de abusos. Huelga decir que es un personaje diametralmente distinto de la malvada y seductora Candela.
“Es divertido ser la mala. Pero tiene sus problemas, como que hay gente que cree que eres realmente así. Pero, cuando encarnas a alguien, bueno, no solo te sientes bien tú misma, sino que eso también llega a los espectadores”, comentó.
Arce tiene una técnica secreta para crear personajes: una vez leído el guion revisa el horóscopo de la persona que será. “Sí, es muy loco y los directores con los que trabajé se rieron, pero sí funciona. Es que al ver el horóscopo detectas lo que coincide con el perfil y a mí me funcionó muy bien”, contó.
Respecto a las respuestas que recibió sobre actuar en La rosa de Guadalupe, Arce solo puede reír. “Que digan lo que quieran. Sé que hay quienes menosprecian ese programa, pero se olvidan que algunas historias quedan para siempre -y creo que la tía Alejandra es de ellas- y que un episodio de esa serie paga mucho más que una telenovela regular”, aseguró.

Arce durante una entrevista. La actriz estará aquí hasta enero .
Foto: Víctor Gutiérrez / Página Siete
En enero volverá a México a seguir tocando puertas con la misma energía con la que partió hace tres años. Fue a la aventura, a enfrentarse a lo incierto y considera que ser boliviana fue clave.
“Siempre vivimos en estado de alerta. No sabemos qué va a pasar y eso nos prepara para enfrentarnos a todo”
“Siempre vivimos en estado de alerta. No sabemos qué va a pasar y eso nos prepara”.
Claudia Arce