El funeral del príncipe Felipe se realizará el próximo sábado y se confirmó la presencia de Harry

La ceremonia comenzará a las 14:00 GMT en el Castillo de Windsor, cuando se pedirá a la nación que guarde un minuto de silencio en tributo al esposo de la reina Isabel II. No estará presente Meghan Markle

Fotografía del fallecido príncipe Felipe en medio de ramos de flores al exterior del Castillo de Windsor, cerca de Londres, Reino Unido. 10 abril 2021. REUTERS/Andrew Boyers
Fotografía del fallecido príncipe Felipe en medio de ramos de flores al exterior del Castillo de Windsor, cerca de Londres, Reino Unido. 10 abril 2021. REUTERS/Andrew Boyers

El funeral del príncipe Felipe, fallecido el viernes a los 99 años, tendrá lugar el próximo sábado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, anunció este sábado el Palacio de Buckingham. Se confirmó la presencia de Harry pero no asistirá su esposa, Meghan Markle, quien está embarazada.

La ceremonia privada comenzará a las 14:00 GMT, cuando se pedirá a la nación que guarde un minuto de silencio en tributo al esposo de la reina Isabel II, y será retransmitida por televisión.

El Reino Unido rindió este sábado un primer homenaje solemne a la figura del marido de la reina Isabel II, el príncipe Felipe, con 41 salvas de cañonazos, una por minuto, en diferentes puntos de la geografía británica.

Pese a que decenas de personas se congregaron cerca de alguno de esos lugares, como la emblemática Torre de Londres, la ceremonia se desarrolló con gran sobriedad, después de que el Gobierno hubiese pedido a los ciudadanos seguir las salvas desde casa debido a la pandemia.

Poco antes del comienzo de los cañonazos, la Casa Real difundió a través de sus redes sociales el extracto de un discurso de 1997 de Isabel II (con motivo de sus bodas de oro) en el que ésta explicó la importancia del duque de Edimburgo en su vida, acompañado por una foto de ambos.

Varias personas depositan flores al exterior del Castillo de Windsor tras la muerte del príncipe Felipe, en Windsor, cerca de Londres, Reino Unido. 10 abril 2021. REUTERS/Andrew Boyers
Varias personas depositan flores al exterior del Castillo de Windsor tras la muerte del príncipe Felipe, en Windsor, cerca de Londres, Reino Unido. 10 abril 2021. REUTERS/Andrew Boyers

CONMOCIÓN BRITÁNICA

Su papel como miembro de la familia real ha contribuido durante décadas a que la monarquía británica “se mantenga como una institución indiscutiblemente vital para el equilibrio y la felicidad de nuestra vida nacional”, afirmó el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en un discurso frente a su residencia oficial de Downing Street.

La reina Isabel II junto a su esposo Felipe
La reina Isabel II junto a su esposo Felipe

“NUESTRO QUERIDO TÍO PHILIP”

Otras casas reales europeas trasladaron su pesar a la Familia Real británica, como los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, quien señalaron la “gran tristeza” que les provocó la noticia, mientras que los reyes de Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, destacaron su “personalidad vibrante” y su “impresión inolvidable”.

Los duques mostraron su pésame a través de una escueta publicación: la pareja colgó un mensaje en la web de la fundación que crearon el año pasado, Archewell, en el que se leía: “Gracias por tu servicio… se te echará mucho de menos”.

Fuente: infobae