Cuando concluya el rodaje en La Paz, la producción se trasladará a otros departamentos. Son varios los profesionales bolivianos de producción que participan en la producción de esta serie.

Fuente: Unitel
Este miércoles el rodaje de la Reina del Sur 3 se realizó en un cholet de La Paz; sin embargo, la producción de esta serie se grabará en locaciones en otros dos departamentos. Además, de los escenarios y actores, hay técnicos de producción bolivianos que participan en esta serie mexicana.
“Van a estar en algunas calles del centro (de La Paz), tienen pensado filmar por el cementerio en una estación del teleférico”, manifestó Germán Monje, director de la Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Bolivianos (Adecine).https://www.dailymotion.com/embed/video/x81pjbi?autoplay=1
La producción de la Reina del Sur 3 venía evaluando desde hace varios meses la producción en Bolivia y decidieron que el rodaje también sea realice en otros departamentos, de manera que una vez concluyan el trabajo en La Paz, partirán a otras locaciones.
“Después se trasladan a Oruro, al Salar de Uyuni, al Cementerio de Trenes en Potosí”, agregó Monje.
De esta manera, Bolivia es uno de los 19 países donde se grabará la tercera temporada de esta serie mexicana que es vista por 93 millones de espectadores en el mundo.
“Van a ver los paisajes, parte de la cultura boliviana, los cholets, las cholitas luchadoras, verán una serie de actividades”, indicó Monje.
El productor destaca no solo el movimiento económico que se genera con esta producción, sino también el papel que tienen los profesionales bolivianos en esta producción.
“Hay técnicos, especialistas, maquinistas, vestuaristas. Eso nos da la idea y el concepto que los técnicos bolivianos y la calidad de los profesionales bolivianos están a un nivel internacional”, explicó.
Con la pandemia afectando a todo el mundo, el rodaje de esta serie se realiza cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad. Las pruebas PCR se realizan constantemente a todo el equipo.