Hoteles de Roboré y de San José de Chiquitos registran alta ocupación por Semana Santa

San José de Chiquitos cuenta con 35 centros de hospedaje de varias categorías, desde residenciales hasta hotel boutique pentaestrellados. EL DEBER alista una edición especial de turismo para este domingo

Hotel La Villa Chiquitana (San José) cuenta con piscina y un amplio jardín

La festividad religiosa de Semana Santa dinamiza la ocupación hotelera en centros que operan en Roboré y San José de Chiquitos. Desde el complejo hotelero El Cerro Resort, que opera en la Perla del Oriente (Roboré), el propietario Arturo Heredia indicó que felizmente sus expectativas fueron plenamente colmadas, dado que un 92% de la capacidad de habitaciones de las que dispone el centro de hospedaje fueron reservadas y vendidas.

Hizo notar que un 60% de los huéspedes que visitarán las instalaciones durante el feriado de Semana Santa corresponde a Santa Cruz capital, un 20% es de provincias y el 20% restante proviene de Cochabamba y de La Paz.

En el caso de bioseguridad, Heredia anotó que El Cerro Resort implementó todas las medidas que sugieren los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias y de los tres niveles de Gobierno.

Según Heredia, en la jurisdicción municipal de Roboré, entre otros atractivos, los visitantes pueden disfrutar de El Chorro de San Luis, El Valle de Tucabaca, Pozas de Santiago, El Fuerte, Totaisales, Chochís, Portón y Aguas Calientes. La oferta hotelera en la Perla del Oriente incluye 35 establecimientos de diferentes categorías.

Desde el hotel La Villa Chiquitana, el gerente propietario Jerome Maurice, indicó que existe un marcado optimismo entre los empresarios del sector porque la ocupación hotelera es alta en los establecimientos es alta.

En el caso del suyo, dijo que el 100% de las 26 habitaciones que dispone están reservadas por turistas cruceños y nacionales que disfrutan del confort y relax que ofrecen y llegan a ese municipio chiquitano para participar de las festividades religiosas, principalmente la procesión por Semana Santa.

Hizo notar que San José de Chiquitos cuenta con 35 centros de hospedaje de varias categorías, desde residenciales hasta hotel boutique pentaestrellados. “La tendencia es que los hoteles de mayor categoría están con el 100% completo para Semana Santa, alojamientos de categoría de tres y dos estrellas con el 50% y otros entre 50% y 20% de ocupación”, desglosó.

A decir de Maurice, la gran mayoría de visitantes proviene de Santa Cruz y otro porcentaje de otros departamentos del país. “Los visitantes de fines de semana han comenzado a dar vida a la hotelería josesana, no así la presencia de turistas extranjeros que es nula”, enfatizó.

Desde Tiluchi Tours, la gerente comercial y dueña de la empresa con 36 años de vida corporativa en el sector de turismo, Gabriela Villegas, mencionó que el Salar de Uyuni, Sucre, Potosí, la ruta del vino en Tarija y la ruta misional chiquitana, en Santa Cruz,  son los paquetes y destinos más requeridos y con alta demanda en el contexto nacional.

Colombia, Punta Cana y Cancún son los tres destinos más preferidos fuera de nuestras fronteras.

Este domingo 28 de marzo, el Grupo EL DEBER alista una edición especial de Semana Santa con todas las ofertas hoteleras para aprovechar el feriado al máximo en lugares paradisíacos que invitan al relax y confort.

Fuente: El Deber