Todos los sabores camireños en la I Feria Gastronómica y Artesanal

Se realizará el sábado 3 de julio en la plazuela Estación Argentina

Santa Cruz.- Como parte de las celebraciones de la fundación de Camiri, que se recuerda el 12 de julio, el Centro de Residentes Camireños está organizando la Primera Feria Gastronómica y Artesanal de Camiri, que se realizará el sábado 3 de julio en la plazuela Estación Argentina, para lo cual se tendrá la presencia del alcalde de la capital petrolera de Bolivia, David Anzaldo y la participación de más de 60 artesanos y chefs camireños.

En esta primera feria se hará anuncio oficial del desayuno camireño, el cual es rico en maíz y otras sorpresas, que se compartirán con los presentes en este importante evento, que empezará a las 8:00 y durante el día la gente podrá disgustar de biscochos, chimas, empanadas, humintas, chancho al palo, chivo, churrasco, sopa de semilla y otras especialidades de esta ciudad, que fue fundada el 12 de julio de 1935 durante el gobierno de José Luis Tejada Sorzano, mediante un Decreto Supremo se ordenó la expropiación de 300 hectáreas para iniciar la urbanización de lo que hoy se conoce como la «Capital Petrolera de Bolivia», Camiri se encuentra en la provincia Cordillera del departamento, y cuenta con alrededor 30.000 habitantes.

Reina del Centro de Residentes Camireños, María Elba Marzana.

Teresa Cabrera, dirigente del Centro de Residentes Camireños señaló que este es un esfuerzo colectivo con el Gobierno Municipal de Camiri y los artesanos de Camiri e informó que entre las novedades también se coronará a la reina del Centro de Residentes Camireños, María Elba Marzana.

De esta manera, el Gobierno Municipal de Camiri da inicio a los programas de festejos de los 86 años de historia de este pueblo que es abrazado por el cerro Sararenda y el río Parapetí.