El estudio fue realizado por científicos de la revista especializada Nature Geoscience y pone en jaque a la Tierra.
A lo largo del tiempo, el planeta Tierra se ha enfrentado a diversos problemas vinculados al clima, tales como desastres naturales, además, claro, del cambio climático. Todo esto por supuesto tiene un impacto en la atmósfera del planeta.
De acuerdo con un reporte publicado por el portal MedioTiempo, es por ello que actualmente los científicos e investigadores se han puesto a analizar los diferentes riesgos que corre el planeta actualmente.
Por ejemplo, un equipo de Nature Geoscience habló sobre un «nuevo fin del mundo»: cuándo se acabaría el oxígeno en la Tierra, situación que terminaría definitivamente con la humanidad de manera instantánea.
¿El sol acabará con la Tierra?

La revista científica publicó un estudio en el que se revela el tiempo que falta para que se acabe el planeta terrestre. De acuerdo con las estimaciones de los científicos, se espera que el oxígeno en nuestro planeta dure unos mil millones de años más.
Como sucede con cualquier astro, conforme el Sol va envejeciendo también se irá quedando sin combustible de hidrógeno, lo que sin duda pondrá en serios aprietos a la vida en la Tierra tal y como la conocemos.
Ahí deberá calentarse más para fusionar el helio. Por esa razón, la energía extra que genere el Sol, y que recaerá en la Tierra, hará que nuestro planeta se caliente y se sequen sus océanos, los grandes productores de oxígeno.
La NASA capta gran erupción

El pasado 15 de febrero, la nave espacial Solar Orbiter de la NASA logró captar una de las más grandes erupciones solares nunca antes registrada. Durante este evento, las eyecciones de energía se extendieron por millones de kilómetros en el espacio en sentido opuesto a la tierra..
A principios del 2022, la NASA captó significativa llamarada del Sol, difundieron el video en redes lo que generó mucha preocupación en los cibernautas, sin embargo esta nueva erupción fue la más grande en la historia.