La Agetic pretende implementar el “Gobierno electrónico” en el país, hasta el momento solo el área de justicia utiliza esta modalidad en línea.
Redes sociales, reuniones y contactos por zoom, trabajo virtual todo es parte de la tecnología y las ventajas que ofrece internet, a esto también se toma en cuanta que la pandemia contribuyó a evitar o minimizar el contacto físico haciendo que de esta manera trámites, depósitos y compras en línea se realicen con mayor frecuencia.
En este contexto se ubica el concepto de ‘Gobierno electrónico’ y de la ‘ciudadanía digital’ para realizar diferentes trámites en línea, para que el ciudadano no tenga que acudir a oficinas estatales, sino que los haga desde una computadora.
Te invitamos a ver el siguiente video para conocer más respecto al tema. (Dale play)https://www.dailymotion.com/embed/video/x86zduh
Vladimir Terán, director nacional de Agetic, señaló que el propósito es que a futuro se pueda lograr una interacción virtual entre las diferentes entidades del estado y el ciudadano.