De los 1,500 volcanes activos en el mundo, hay uno que catastrófico y es que sería el fin del mundo si este volcán hace erupción.
Es tan peligroso que sería literal, el fin del mundo si este volcán hace erupción por ello la NASA mantiene especial vigilancia sobre él. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) estima que en el mundo hay cerca de mil 500 volcanes activos pero este destaca como altamente peligroso.
En La Verdad Noticias hablamos de Yellowstone, el cual es considerado como un supervolcán, ubicado en el parque nacional del mismo nombre en Wyoming, y el cual se localiza en territorio estadounidense.
Ya que debido a su capacidad destructiva es tan letal que provocaría el fin del mundo si este volcán hace erupción, pongamos el ejemplo la erupción de Tonga, la NASA calculó fue 500 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima, por ello los geólogos han hecho cálculos para determinar las consecuencias de una erupción en Yellowstone.
Fin del mundo si este volcán hace erupción

De Yellowstone se dice que es el fin del mundo si este volcán hace erupción, de hecho los cálculos indican que su caldera mide aproximadamente 55 por 71 kilómetros.
Pero si se quiere ser positivo, en la historia de la humanidad no hay registro que confirme que un volcán de estas características haya entrado en erupción alguna vez, pero tres de las erupciones más grandes tuvieron lugar en Yellowstone.
La última erupción de Yellowstone ocurrió hace 640 mil años y los restos geológicos que dejaron aquellas tres erupciones parciales, han permitido descubrir las consecuencias catastróficas que podría traer.
Actualmente Yellowstone es un parque nacional en Estados Unidos, el cual se desconocía que era un volcán dada su enorme dimensión. Pero el parque de Yellowstone es conocido por sus aguas termales y géiseres.
¿Qué pasaría si hace erupción Yellowstone?

Los estudios en la última erupción de Yellowston mostraron que las columnas de ceniza que alcanzaron hasta los 30 mil metros de altura, cubriendo estados del Golfo de México y envió a miles de kilómetros de distancia material incandescente formado nubes de rocas, cenizas y gases a 800°C de temperatura.
La más potente erupción del volcán fue hace 2.1 millones de años y dejó un enorme agujero en Oregón del mismo tamaño que la Isla de Mallorca, ubicada en España.
National Geographic dice que una erupción de Yellowstone generaría una lluvia de cenizas que recubriría la totalidad de Estados Unidos por décadas lo que modificaría las condiciones climatológicas y la calidad del aire se volvería completamente tóxica, terminando con vegetación y diversidad de fauna que se conoce actualmente.
De acuerdo con la USGS, las consecuencias serían literal el fin del mundo si este volcán hace erupción, aunque expertos afirman que es poco probable que un evento así suceda, por lo menos, en miles de años.