Las Propinas llegan ahora a la app de Twitter para Android

Después de su llegada a iOS durante el pasado mes de septiembre, a partir de hoy, la aplicación de Twitter para dispositivos Android también comienza a admitir la función de Propinas, con la que los usuarios podrán enviar dinero a creadores, periodistas, organizaciones sin ánimo de lucro, o a cualquier otro usuario de la plataforma que haya configurado su perfil para admitir propinas de sus propios seguidores.

En este sentido, los usuarios que se encuentren abiertos a la recepción de propinas desde sus cuentas, y siempre que sean mayores de 18 años, deberán editar sus páginas de perfil de usuario a través del botón «Editar perfil» para continuar luego con Propinas, y establecer la configuración de las vías de pago electrónico en las que desean recibirlas, contando actualmente con soporte para las plataformas de pago electrónico Cash App, PayPal, Venmo y Patreon.

Esto dará lugar a que sus seguidores o cualquier otro usuario de la plataforma puedan encontrar un nuevo icono en forma de billete en sus perfiles, que presionando en el mismo, se les llevará a las vías que tengan configuradas.

Propinas es una función que le permite agregar enlaces para seleccionar servicios de pago de terceros a su perfil de Twitter. Cuando activa Propinas en su perfil, las personas pueden apoyarlo tocando su icono de Propinas para enviarle dinero o Bitcoin fuera de la plataforma a través de los servicios y plataformas de pago de terceros que ha agregado.

En la práctica:

El lanzamiento se está produciendo un mes después de la llegada de la función Ticketed Spaces en Android, con el que se posibilita el acceso a las salas mediante la compra previa de entradas, sirviendo de incentivo para que los anfitriones puedan ganar algo de dinero con su trabajo.

En lo que respecta a las propinas, recordemos que TikTok está desarrollando una función similar para posibilitar el apoyo económico a los creadores más allá de las transmisiones en directo.

En cualquier caso, son iniciativas que de nada nos debería de extrañar a estas alturas, ya que en los últimos tiempos hemos visto surgir infinidad de funciones enfocada a que los creadores puedan monetizar sus contenidos en las plataformas sociales de su elección.

Con respecto a Twitter, ya solo queda esperar a que la función llegue también a la web, aunque de momento no se sabe nada al respecto.

Más información: FAQ de Twitter