¿Alguna vez has “reportado” a alguien en WhatsApp? Conoce qué es lo que sucede cuando lo haces.

Qué significa y para qué sirve “reportar” en WhatsApp
¿Te has preguntado alguna vez si en lugar de bloquear a una persona, mejor la reportas? Son varios los usuarios que han pensado lo mismo que tú. Resulta que WhatsApp te brinda dichas opciones para que así el contacto que te está molestando nunca más te hable.
¿Qué es reportar? Cada vez que pulsas dicho botón en WhatsApp, suele mostrarse un mensaje en el que se te informa que se adjuntará una copia de las últimas 5 líneas que intercambiaste con esa persona. Según informa el portal Mag-El Comercio
¿Qué significa reportar en WhatsApp?
Qué significa y para qué sirve “reportar” en WhatsApp
- Cuando reportas a un contacto, WhatsApp recibe una captura de los últimos 5 mensajes que intercambiaste con dicho usuario.
- En caso de encontrar algún tipo de falta, WhatsApp tomará cartas en el asunto.
- En caso de detectarlo, la cuenta del usuario reportado será eliminada de manera permanente y no podrá hacer uso de la aplicación a menos que tenga otro número.
- Recuerda que si no estás seguro, es mejor solamente bloquear en WhatsApp a dicho contacto para evitar problemas.
- Por otro lado, en caso necesites algún tipo de información, te dejamos cuáles son las condiciones de uso de WhatsApp por este enlace.
WhatsApp aumenta almacenamiento
Qué significa y para qué sirve “reportar” en WhatsApp
WhatsApp anunció que ha modificado el límite de su plataforma para permitir el envío de archivos y documentos de gran peso.
Con estos ajustes, WhatsApp permitirá que los usuarios puedan enviar archivos de hasta 2GB, cabe mencionar que la aplicación de mensajería únicamente permitía el envío de archivos con un peso no mayor a los 100MB.