Una innovadora tecnología “predijo la ascendencia, la pigmentación y la morfología de las momias”.
Científicos de la empresa Parabon Nanolabs han dado vida a los rostros de tres antiguos hombres egipcios que vivieron en la comunidad de Abusir el Meleq, utilizando ADN de más de 2,000 años de antigüedad.
La antigüedad de las momias se estima entre 2,023 y 2,797 años. Según investigadores del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia de la Humanidad y la Universidad de Tubinga en Alemania.
Para poder predecir el aspecto de los hombres se utilizó tecnología de punta y artista forense. Se cree que la complexión de los sujetos era de color marrón claro, con pelo y ojos oscuros y sin pecas.
“Estos resultados son muy coherentes con las conclusiones de Schuenemann et al de que ‘los antiguos egipcios compartían más ascendencia con los habitantes de Oriente Próximo que los egipcios actuales, que recibieron una mezcla subsahariana adicional en tiempos más recientes’ y que tenían un alelo para la piel más clara”, según el comunicado de Parabon Nanolabs.
Según la empresa, el trabajo fue posible gracias a los avances biométricos en el campo de la imputación de baja cobertura, tras la cual se aplicó su “línea de fenotipado de ADN Snapshot (fenotipo de ADN instantáneo)” a las tres muestras de momias antiguas.
El fenotipo de ADN instantáneo “predijo la ascendencia, la pigmentación y la morfología facial de cada momia”. La “morfología facial” tridimensional reveló los perfiles frontal y lateral de los hombres, así como un mapa de calor facial.