Será la undécima ocasión en que el gigante sudamericano siente en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, donde desde hace años demanda junto a otras naciones un escaño permanente
12 de Junio de 2021Vista del Consejo de Seguridad de la ONU
Brasil fue elegido este viernes como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2022-2023, igualando a Japón como el país que más veces ha sido seleccionado para este órgano.
Será la undécima ocasión en que Brasil se siente en el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, donde desde hace años demanda junto a otras naciones un escaño permanente.
La candidatura brasileña llegaba sin oposición entre los países de Latinoamérica y el Caribe y recibió 181 votos a favor en la Asamblea General de la ONU, donde están representados los 193 Estados miembros de la organización.
Brasil ingresará en el Consejo el próximo 1 de enero en sustitución de San Vicente y las Granadinas, que este año completa su mandato de dos años.
México, que ingresó el pasado enero, continuará siendo el otro representante latinoamericano a lo largo de 2022.
Además de Brasil, otros cuatro países fueron elegidos este viernes como miembros no permanentes del Consejo para los próximos dos años: Albania, Gabón, Ghana y Emiratos Árabes Unidos.
Todos ellos contaban con el respaldo de sus grupos regionales, sin candidatos alternativos, por lo que las elecciones no fueron disputadas en ninguno de los casos, algo que se está haciendo cada vez más común en los últimos años.
Ghana, con 185 votos a favor, fue el aspirante con más apoyos, seguido de Gabón (183), Brasil (181), Emiratos Árabes Unidos (179) y Albania (175).El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro
El Consejo de Seguridad cuenta con 15 miembros, 5 de ellos permanentes y con derecho a veto (EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y 10 que están presentes por turnos de dos años.
Además de los cinco elegidos hoy, el próximo año continuarán como miembros no permanentes India, Irlanda, Kenia, México y Noruega.
Por otra parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a burlarse de los desafortunados dichos de Alberto Fernández sobre el origen de los argentinos y hasta le pidió a uno de sus ministros que grite como Tarzán.
Como todas las semanas, el mandatario brasileño encabezó junto a alguno de sus ministros una conferencia informal que se transmite a través de las redes sociales donde, entre otras cosas, contesta preguntas de los ciudadanos.
Este jueves, una de las consultas giró en torno a la polémica cita de Alberto Fernández, quien dijo que los brasileños “vienen de la selva” y los argentinos “bajaron de los barcos”, en referencia a la herencia europea.
Bolsonaro, que ya había contestado en forma irónica con una foto junto miembros de los pueblos nativos del Amazonas, volvió a la carga no solo contra su par argentino, sino también contra el dictador venezolano Nicolás Maduro.
“Me acuerdo cuando Maduro asumió tras la muerte de Chávez, cierta vez dijo que recibía visita de pajaritos encarnados como si fuera Hugo Chávez y él charlaba con los pajaritos”, dijo entre risas.
Y agregó: “Yo creo que Maduro y Fernández, con todo el respeto hacia el pueblo argentino… no hay vacuna que cure del socialismo, de la cuestión bastante retrógrada de la cabeza de estas dos personas de allá”.
(Con información de EFE)