La cruceña recibirá 25 mil euros y su obra será publicada en Bolivia y en otros siete países el próximo 11 de mayo, así como su ebook que se distribuirá mundialmente.
La escritora boliviana Liliana Colanzi con el Premio Ribera del Duero. PÁGINAS DE ESPUMA
“Ustedes brillan en lo oscuro”, un libro de seis cuentos en los que se aborda la huella del tiempo en el planeta, ha sido la obra con la que la boliviana Liliana Colanzi ha sido ganadora de la sexta edición del Premio Ribera del Duero, organizado por el por el Consejo Regulador y la editorial española Páginas de Espuma, y que le otorgan a la autora 27 mil dólares.
“Me interesa la huella humana en el planeta, estamos dejando residuos tóxicos, una contaminación del medioambiente, nuestra huella como especie está en todos los ecosistemas actuales, justamente es un tema que me atrae, tanto desde la literatura como de otros ángulos”, refirió la escritora nacional en una conferencia de prensa con medios internacionales.
Adelantó que uno de los cuentos está situado en una cueva a lo largo de los siglos, otro sobre una colonia que mantiene usos y costumbres tradicionales que rechazan el progreso, decidiendo aislarse y no recibir influencia alguna que tenga que ver con los avances tecnológicos. Otros dos tiene que ver con el tema de la radiación y los desechos radioactivos, uno de ellos da el título al libro y está inspirado en el accidente radiológico que ocurrió en Goiânia, Brasil, en 1987 en el que dos recolectores de chatarra desmantelaron equipos médicos para tratar el cáncer y los vendieron; mientras que el segundo se sitúa en El Alto, en un potencial futuro donde ya se ha construido una planta nuclear y afecta a unos adolescentes que viven muy próximos a ella.
“Me interesaba extender el tiempo no tanto desde la parte humana, el tiempo del planeta es inabarcable y extenso que a través de la ciencia ficción puedo proyectar cómo ha sido la Tierra antes de que estemos como especies y cómo podría ser en un futuro”, comentó al tiempo de aclarar que a pesar que muchos de los relatos tienen un corte fantástico o de terror, no todos presentan alguna situación sobrenatural. Sin embargo, han dejado de tener ese predominio urbano que se podía ver en “Vacaciones permanentes” y que la cruceña llevó a otros espacios más peculiares como el campo o Marte en “Nuestro mundo muerto”.
“Ustedes brillan en lo oscuro” saldrá a la venta simultáneamente en Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, España, México y Uruguay el 11 de mayo en su correspondiente edición en papel. Asimismo, ese día se comercializará el ebook y el audiolibro en todo el mundo.
Los otros finalistas fueron “Pombero” de la argentina Marina Closs, “Una grieta en la noche” de la mexicana Laura Baeza, “Un meteorito flamígero” del cubano Pedro Juan Gutiérrez y “Todo lo que aprendimos de las películas” de la chilena María José Navia. Por su parte el jurado estuvo conformado por Rosa Montero, Cristian Crusat y Marta Sanz.