Los escritores expusieron sus diferentes trabajos durante la realización de la IV Feria del Libro Beniano, en ambientes de la Casa de la Cultura del Beni.
La jefa de bibliotecas de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Kantuta Cuéllar, dijo que esa actividad se realiza cada año en homenaje al empresario beniano Antonio Vaca Díez, quien en 1888 editó un folleto sobre su vivencia en el río Orthon.
En esa feria participaron alrededor de 30 participantes, nueve editoriales e instituciones que elaboran trabajos de investigación.
El 30 de agosto está consagrado como “Día del Libro Beniano” según resolución del Concejo Municipal de Trinidad de 1988, en homenaje a la primera imprenta y folleto “Colonización del río Orthon”, editado en el barracón Orthon por el empresario Antonio Vaca Díez, en 1888.
El presidente de la Asociación de Poetas y Escritores del Beni, Daniel Bogado, comentó que Vaca Díez presentó personalmente su trabajo al presidente del país, en ese entonces, porque se trataba de una propuesta de integración regional fluvial y terrestre.
“Le dijo que si el Estado no tenía plata, él pondría de sus recursos, personas como el hacen falta para apuntar el desarrollo del Beni”, manifestó.
Fue 100 años después de publicado ese trabajo que el Concejo Municipal de Trinidad decidió reconocer ese aporte a la región.
Consideró fundamental incentivar la producción de libros y su lectura para que los niños y jóvenes fortalezcan su identidad cultural, para ello hizo un llamado al sistema educativo para que no siga imponiendo libros de otras regiones.