Fiesta de San Roque se convierte en patrimonio inmaterial de la humanidad

El anuncio de la declaratoria de patrimonio, en La Paz. | APG

La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) inscribió en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Fiesta Grande de San Roque, que se realiza en Tarija.

“La Fiesta Grande de Tarija inscrita en la lista del #PatrimonioInmaterial. ¡Felicidades #Bolivia!”, anunció en Twitter la organización.

Dicha festividad, que homenajea a san Roque, tiene lugar desde la época colonial entre agosto y septiembre en la ciudad de Tarija. 

Durante la celebración, miles de devotos recorren las calles luciendo trajes coloridos y enormes sombreros cilíndricos decorados con plumas y bisutería, mientras bailan al ritmo de la percusión e instrumentos de viento.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, calificó de “incalculable” la cantidad de ventajas y beneficios que traerá consigo la declaración patrimonial que recibirá la Fiesta de San Roque, por lo que se estima trabajar en la conformación del comité de salvaguarda y así comenzar a establecer las oportunidades en el área del turismo y la cultura que traerá consigo la Fiesta Grande de Tarija.

“Fueron ocho años de lucha encabezada para el Comité Impulsor. Esperamos que sea un día de fiesta. También vamos a comenzar a trabajar en lo que respecta la Fiesta de Comadres”, añadió.