Hay 5 desaparecidos en Tarija y crece emergencia por lluvias

Regiones de al menos 5 departamentos están en emergencia por las riadas y derrumbes ocasionados por las lluvias. Los gobiernos regionales cuantifican las pérdidas.

En Bermejo, Tarija, región fronteriza con Argentina, cinco personas están desaparecidas desde la noche del jueves, cuando trataban de cruzar el río Bermejo. Asimismo, en regiones de al menos cinco departamentos del país aumentaron los casos de emergencia por las intensas lluvias de los últimos días. Se registran grandes pérdidas materiales.

Desaparecidos

El comandante de la Policía Fronteriza de Bermejo, mayor Julio Castillo, informó a Página Siete que la noche del jueves cinco personas desaparecieron en el caudaloso río Bermejo cuando intentaban cruzar el afluente en un bote.

El primero se trata de la desaparición de cuatro personas. Según reporte policial, por información de la Comisaría de la Policía de Aguas Blancas (Argentina), a las 19:00, aproximadamente, “un grupo de cuatro personas que pretendía cruzar por el río del lado argentino hacia territorio boliviano, a la altura de la Finca  El Negro, y por el caudal del río habría sufrido un vuelco en el gomón en el que se transportaban”. Las personas fueron arrastradas río abajo.

El segundo caso también fue reportado por la Policía del vecino país a denuncia de la señora Marcela Leonela Tolaba, quien alertó que su esposo, Mauricio Alejandro Subelsa, intentaba cruzar el río Bermejo desde Bolivia hacia Argentina en un bote con una carga de coca, pero por la fuerte corriente del río perdió el control cayendo al agua que lo arrastró río abajo.

“Desde esta mañana (viernes) se han emplazado operaciones conjuntas de búsqueda tanto en el lado boliviano como argentino y hasta el momento no hay reporte de ninguna novedad, teniendo en cuenta que el río Bermejo en algunas partes es bastante extenso y con una corriente muy fuerte, lo que nos hace presumir que en caso de que se hubiesen ahogado las personas -ojalá no sea así- (sus cuerpos) puedan seguir bajando al sur”, informó el mayor Castillo.

La autoridad policial dijo que en el primer caso de las cuatro personas desaparecidas no existe un reporte local de su desaparición, solo el informe policial del vecino país, pero presumen que puede tratarse de compatriotas bolivianos.

En el sector que desaparecieron las personas, el río Bermejo marca la división entre ambos Estados, donde Bermejo es la población fronteriza con Argentina y Aguas Blancas la del vecino país.

Brigadas buscan a los desaparecidos en el río Bermejo. Foto: Julio Castillo

Dos brigadas se encargan de buscar a los desaparecidos, precisó Castillo. “Una brigada está compuesta por la Policía argentina, bomberos voluntarios de ese país y por nuestra parte está otra brigada de bomberos voluntarios, la Policía con personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y Radiopatrullas. De forma paralela bajamos por nuestros lados buscando a las personas desaparecidas”, agregó Castillo.

De su lado, Defensa Civil envió vituallas a unas 30 comunidades de cuatro municipios tarijeños afectados por las lluvias, informó a radio Fides el viceministro Juan Carlos Calvomintes.

Otras regiones

Además de Tarija, se reporta una situación de emergencia en el municipio de Oruro por desborde del río Vinto. Calvimontes señaló que en los distritos 4 y 5 unas 500 familias resultaron afectadas.

En tanto, medios locales informaron que por lo menos unas 35 familias perdieron sus viviendas y todos sus enseres. Ayer, el alcalde Adhemar Wilcarani y funcionarios municipales llevaron alimentos y vituallas a los damnificados.

En Chuquisaca, la Gobernación reportó que más de 10.000 familias de unos 12 municipios quedaron afectadas por la fuerte lluvia y riadas. Entre esos municipios están: Yotala, Presto, Mojocoya, Yamparáez y Poroma en Chuquisaca Norte; Camargo, San Lucas, Villa Charcas y Las Carreras en la región de los Cintis; y Sopachuy, Padilla y Alcalá en Chuquisaca Centro, según medios locales.

La emergencia también llegó al municipio beniano de Rurrenabaque, donde distintos barrios quedaron inundados por las lluvias y los canales de drenaje tapados.

En tantas, en Potosí se reportó la crecidas de los afluentes en la provincia de Sud Chichas afectando a cultivos de maíz, frutas y hortalizas. Y en Cochabamba, medios locales informaron de derrumbes en Parotani. Se informó extraoficialmente de la muerte de una persona.