La persona fallecida es un hombre de 30 años que, según el reporte, ingresó a un área selvática por la cosecha de arroz y se contagió.

Fuente: Red Uno
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz confirmó la muerte de un hombre por arenavirus en Palos Blancos en el departamento de La Paz. Las autoridades en salud aseguraron que esta enfermedad es altamente contagiosa a tiempo de confirmar la existencia de un brote en el sector.
“Además del coronavirus, en este momento, tenemos otro problema porque entre las semanas 12 y 13 registramos un caso positivo de arenavirus en el municipio de Palos Blancos”, señaló el responsable del Programa de Vigilancia Epidemiológica del Sedes La Paz, Guido Chuquimia.
La persona fallecida es un hombre de 30 años que, según el reporte, ingresó a un área selvática por la cosecha de arroz y se contagió.
“Acudió después a destiempo al hospital de Palos Blancos, donde falleció en el intento de ser transferido a la ciudad de La Paz”, señaló.
El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de la ciudad de Santa Cruz, tras realizar un estudio a una muestra que se les fue enviada, confirmó que se trata de arenavirus.
Datos complementarios
La siguiente información fue recabada de la página web de la Organización Panaméricana de la Salud (OPS) en Bolivia.
¿Qué son los Arenavirus del Nuevo Mundo?
Los Arenavirus del Nuevo Mundo son un conjunto de virus que suelen ser transmitido por las excretas de roedores infectados. Estos roedores viven en el campo en áreas delimitadas geográficamente y su número puede variar de año en año según factores climáticos o cambios en su hábitat.
¿Cómo se transmite?
Una persona puede infectarse si toca o respira las excretas de un roedor infectado. También se puede transmitir de persona a persona, aunque es más difícil, pues debe haber una exposición a los fluidos de una persona enferma, como sangre y vómitos.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y en las articulaciones, y vómitos. En los casos severo puede haber hemorragias. Disminución de globulosos blancos.