La reactivación económica es uno de los ejes de gestión más importantes del Gobierno nacional. El politólogo y vocero presidencial, Jorge Richter, considera que es un tema prioritario y que marcará la agenda del presidente Luis Arce durante los próximos años. A la lista, se suman la lucha contra la pandemia y la reconciliación nacional tras los hechos de 2019.

“Sin lugar a dudas, la reactivación económica, el mejoramiento y las garantías del empleo para los bolivianos es una tarea fundamental. El país requiere generar divisas, generar ingresos para poder, por supuesto, financiar el conjunto de necesidades que tenemos los bolivianos”, dijo en entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI) al hacer una evaluación de los seis meses de gobierno.
La crisis generada en el régimen de Jeanine Áñez provocó un decrecimiento de más del 11% en la economía hasta el segundo trimestre de 2020. A octubre de esa gestión, se registró una caída general de 9% del Índice de Cantidad de Consumo de Servicios Básicos (electricidad, agua potable y gas licuado de petróleo). Ante esa situación, el Gobierno aplica medidas para dinamizar la economía.
“El tema de la reactivación es uno de los temas prioritarios, no decimos ni el primero ni el segundo. El otro es el trato de la pandemia. Necesitamos que los bolivianos tengan atención médica oportuna, la certeza y la seguridad que su Estado los protege, los cuida en lo que hace a su salud ante la presencia del COVID-19. Necesitamos que el proceso de inmunización se extienda de la mejor forma, de manera tal que la gente pueda realizar sus actividades con normalidad y tranquilidad”, explicó.
Otro de los desafíos del Gobierno nacional es cerrar el tema de los hechos de noviembre de 2019, sobre todo, ante demandas de justicia de víctimas de las represiones durante el régimen. Los hechos son investigados para sancionar a todos los responsables de la ruptura institucional y vulneración de derechos humanos.
“La tarea siguiente será el reencuentro nacional, la pacificación de los bolivianos en una lógica de complementariedad, de inclusión, de igualdad y, fundamentalmente, de aceptar que no somos todos iguales, que este es un país diverso, plural; pero, que sí el concepto de igualdad y de no discriminación es el elemento fundamental que se instala en este reencuentro nacional. Estas son las tareas pendientes, no son pequeñas y sin lugar a dudas van a marcar los siguientes años de la gestión del presidente Arce”, aseveró Jorge Richter.
AQB / Agencia Boliviana de Información